La acción de atención social favorece la adquisición de capacidades, actitudes y habilidades, tanto personales como sociales de las Niñas, Niños y Adolescentes cuya situación familiar y/o social es de mayor riesgo y es necesaria, por tanto, una intervención directa y continuada durante el año. Esta acción se relaciona directamente con la vulneración de los artículos 16, 18 y 27 de la Declaración Universal de los Derechos de la Infancia.
Actividades específicas.
- Atención y seguimiento individualizado.
- Dinámicas individuales que promuevan el empoderamiento emocional y personal fortaleciendo su autonomía y autoestima.
- Dinámicas para la cohesión grupal.
- Dinámicas para la resolución de conflictos.
- Talleres para promover hábitos saludables.
- Formaciones específicas sobre las necesidades presentadas por cada grupo (técnicas de aprendizaje, drogodependencia, sexualidad…).
Horario.